El moho es un problema común en los baños debido a las propiedades de este espacio: un lugar a menudo cerrado, en mayoría con una ventana para ventilación y siempre húmedo por el constante flujo de agua a través de sus muebles. Si bien un mantenimiento semanal de este importante espacio es suficiente para mantenerlo limpio, puedes tomar más pasos para ralentizar o directamente prevenir el crecimiento de hongos en tu baño.
¡Aquí te presentamos 5 tips que puedes hacer para quitar el moho del baño!
1. Secado Inmediato: Minimiza la Retención de Agua
Secar las superficies de la bañera tras cada uso es clave para prevenir la formación de moho. Usa una toalla o un paño de microfibra para eliminar el agua, prestando especial atención a las esquinas, juntas y otras áreas donde tiende a acumularse. Un secado rápido evita que la humedad se estanque y favorezca el crecimiento de hongos.
2. Cortinas de Ducha: Opta por Materiales de Secado Rápido
Las cortinas de ducha de tela tienden a retener la humedad, lo que puede provocar la aparición de moho. Es preferible utilizar cortinas de materiales de secado rápido, como vinilo o poliéster, ya que son más resistentes a la humedad y fáciles de limpiar. Asegúrate de extender la cortina completamente después de cada uso para que se seque correctamente y se mantenga en buen estado.
3. Ventilación Eficiente: Previene la Humedad y el Moho
Mantener una buena ventilación en el baño es esencial para evitar la acumulación de humedad, principal causa del moho en la bañera. Abre las ventanas o enciende el extractor de aire inmediatamente después de ducharte para que el aire circule y se elimine el exceso de humedad. Si no tienes extractor, dejar la puerta abierta durante un tiempo también ayuda a mejorar la ventilación.
4. Limpieza Constante: La Solución contra los Hongos
Implementa una rutina de limpieza semanal para mantener tu bañera libre de moho y hongos. Utiliza un limpiador desinfectante adecuado para baños, frotando a fondo todas las superficies, incluidas las paredes, el suelo y las juntas. Las áreas con silicona requieren especial atención, ya que tienden a acumular moho. Si prefieres productos naturales, una mezcla de vinagre blanco y agua es una alternativa eficaz.
5. Sellado Correcto: Protege las Juntas del Piso
Las juntas del piso en la bañera son propensas a mancharse debido al agua y productos de baño. Asegúrate de que estén selladas con un sellador de alta calidad para formar una barrera protectora que impida que la suciedad se acumule y manche las juntas, manteniéndolas en buen estado por más tiempo.
Con estos pasos lograrás tener un baño libre de la presencia de este hongo, que si bien no es dañino para la mayoría, su presencia atrae más pestes, sin hablar de lo mal que se vería para las visitas. ¡El baño debe estar siempre presentable!